Quién conoce a un herrero para saber si en la casa cortan la comida con un palo? No es más fácil decir "en casa de masajista, viven todos contracturados" o "en casa de carnicero son todos ovolactovegetarianos"?
Que el tren pasa una vez en la vida, puede ser cierto en Katmandú, en Taymir o en Gobi, pero la semana pasada, estuve con el auto esperando 35 minutos que se abriera la barrera en Haedo, mientras pasaron sin que la misma se levantara, 6 trenes seguidos, tres que iban a Once y tres a Moreno. El cometa Halley, puede llegar a pasar una vez en la vida, y ni siquiera, porque yo en el año 2061, pretendo volver a verlo, pero el tren? A quien se le ocurrió esa estupidez?
En boca cerrada no entran moscas. En serio? Tampoco entra la comida, ni la bebida, ni otras cosas que son muy placenteras. Pero quien deja la boca cerrada por el riesgo que le entre una mosca? No debe ser para nada agradable que te ingrese ese bicho feo en la mucosa, pero antes que alimentarme vía suero, creo que tomaría ese riesgo!
Cocodrilo que se duerme es cartera. Vaca que se duerme es churrasco, Pollo que se duerme es suprema, Pulpo que se duerme es paella, Ciruela que se duerme es compota, Ladrillo que se duerme es pared. A ver, señores inventores de dichos populares, los cazadores de cocodrilos, no esperan a que estén dormidos para cazarlos, les pegan un tiro cuando los ven, estén despiertos o roncando. Cuando matan a los pollos, no les cantan el arrorró antes. Ni les leen un cuentito a las vacas antes de que se conviertan en un rico asado. Otra tontería popular.
Podés querer decir lo mismo de la siguiente manera: "Si tardás mucho en encararte una mina linda en el boliche, se la transa otro". Es concreto, todo el mundo entiende, y no estás inventando situaciones con animeles dormidos.
No todo lo que brilla es oro. Eso es muy cierto. Tan cierto como que no toda la gente nació en argentina, ni todas las mujeres se llaman Laura. Lo vi en lógica, y me acuerdo poco, pero tenía una nombre la falacia que de un hecho en particular, se intentaba generalizar y se llegaba a una afirmación falsa. En este caso sería: el oro brilla, todo lo que brilla es oro. (eso incluye mi pelo, mi auto recién lavado, etc.) Entonces, este más que dicho popular o refrán, es una clase resumida de lógica.
Quien no escuchó alguna vez, la frase que "Al que madruga Dios lo ayuda?" Les parece real? Mmm, no sé eh... Hay gente que madruga todos los días de su vida, incluyendo los sábados, se levanta a las 4 AM, se toma 2 colectivos, un tren repleto hasta las manos, otro colectivo, para trabajar 10 horas por 1200 pesos. A esa gente Dios no la ayuda y vaya si madruga. En cambio, sí es real que "si llegás primero a la bandeja de las masas, podés elegir la que más te gusta." Y eso sí que es una verdad irrefutable.
Yo me acuerdo que de chiquita, a mi hermana se le volcó la leche caliente en la mano, y se la re bancó. Ni "A" dijo. Eso sí, al otro día ella estaba viendo tele, y apareció la publicidad de Milka con la vaca violeta, y se largó a llorar de lo lindo.
No sé si se dan cuenta, pero cada dicho o refrán que analizo, uno es más tonto que el otro.
Algunos no son tontos, pero modernizarlos, no vendría mal. En vez de decir que "al mejor cazador se le escapa la libre", dado que no hay muchos cazadores de liebres, podríamos cambiarlo por: "hasta el pibe más fachero, termina la noche tomando helado en Perssico, con los amigos. "