miércoles, 18 de marzo de 2009

¿Qué querés ser cuando seas grande?

Político!!!!
(después retomo la pregunta del título y la respuesta)
Pero empecemos:
Si no fuera porque es un tema muy serio y que nos afecta a todos, diría que el debate que se está gestando en torno a la seguridad es muy lindo. Para quienes nos gusta argumentar, y poner en la balanza puntos a favor y en contra, todo este debate disparado por las declaraciones de Susasa Giménez, pero más que nada por la realidad que nos toca vivir es muy interesante y complejo.
(después retomo el tema del disparador)
Hablar de bajar la edad de imputabilidad de los delicuentes, aumentar las penas de quienes delinquen, por un lado. Atacar el tema de la falta de educación, de darle oportunidades a quienes hoy no las tienen. De alejar las drogas de los jóvenes. De mejorar el sistema judicial. Profesionalizar las policías. Mejorar el sistema carcelario para que los que allí cumplen penas, las cumplan, y que quienes las cumplan, salgan con las herramientas para reinsertarse en la sociedad y no con mejores herramientas para delinquir. Y a todo eso, sumarle el qué hacer en la transición, asumiendo que todos estos temas que engloban la problemática de la inseguridad, no se resuelven de un día para el otro.
Todo ciudadano tiene derecho a expresar lo que quiere y lo que piensa respecto de un tema. Desde lo que a nosotros nos parece más coherente hasta las cosas más disparatadas. Desde decir que bajen la imputabilidad a 12 años a los delincuentes, que cierren la frontera con Bolivia y Paraguay. Que prohiban la entrada a ciudadanos nacidos en Perú. Aplicar la pena de muerte a quien mata. Cortarle la mano a quien roba y rebanarle el miembro a quien viola.
Esos pueden ser muy buenos disparadores, para que quienes tienen una responsabilidad seria en la creación y reformas de políticas públicas, para que discutan y debatan en serio qué es lo que es más conveniente hacer en cada caso. Que estudien cómo se resolvieron los problemas en otras partes del mundo.
Y con toda suficiencia y seguridad, puedan decir: Mire Señora Susana Giménez, lo que usted plantea es inviable, y no resuelve el problema. En tales países hicieron tal y tal cosa, y funcionó, nosotros luego de tal estudio y tal otro, hemos decidido resolver el tema de tal manera y para eso, necesitamos enviar tal ley al Congreso y que todos, independientemente del partido al que representemos nos encolumnemos detrás de tal proyecto.
Y acá es cuando imagino la pregunta del título, y la respuesta.
Lamentablemente en nuestro país, y casi sin excepciones quienes asumen responsabilidades en la política, sólo ven la cara linda de la actividad.
Lo más lindo para todo político es inaugurar alguna obra (obviamente con la plata de los contribuyentes) y recibir la felicitación de la gente afectada y todo el afecto de aquellas personas a la que la obra realmente les cambia la vida.
Viajar, conocer el mundo, ser reconocido a nivel nacional o mundial, según el caso. Que no tengas que pagar para comer afuera, recibir regalos, y saber que en un futuro, en algún lugar habrá una calle con tu nombre. Conocer personalidades del espectáculo y el deporte de todo el mundo. Etc, etc, etc...
Lo que se olvidan los políticos es la otra cara. Cuando un Gobernador o Intendente o Presidente inaugura un Hospital en tal barrio, es porque decidió no construirlo en varios otros. Y nadie se presenta ante ciudadanos de un barrio para decir: "señores, hemos decidido por tales motivos, no construir el Hospital acá y sí en otra localidad".
Y otro detalle que se olvidan es que muchos creen que ser político es caer simpático para ir escalando en la listas, hacerse los graciosos en los medios de comunicación y realizar acuerdos y negociaciones para estar mejor parado.
Se olvidan de lo más importante y es estar capacitados y preparados para enfrentar los problemas complejos que exiten en las sociedades modernas, con los huevos bien puestos para asumir los costos.
Porque mientras la sociedad pide mayor seguridad, para no cambiar las costumbres cotidianas de nuestra vida, y salir a la calle tranquilos, sin mirar para los 4 puntos cardinales antes de entrar a sus casas. Poder volver a la hora que uno quiera a la noche. Caminar por las calles, y no sólo por las avenidas. Salir sin ropa llamativa, sin mucha plata para que no te la roben, pero no con tan poca para que no te maten. Mientras todos nosotros queremos poder hacer las actividades que nos gustan sin miedo, quienes tienen que resolver este y otros problemas, están discutiendo si las elecciones son en Octubre o en Junio.
Antes de decidir que quieren ser Políticos, acuerdense, que las monedas tienen dos caras!