Las cámaras que se encuentran en la vía pública, filmaron a un señor abusando sexualmente de una niña de 9 años, luego de un chico de 6 y después de una nena de 8 años. No contento con eso, después de semejante acto, el señor (señor entre comillas) mató a las tres criaturas. Gracias a las imágenes, se descubrió quien era esa persona.
No sólo que miles de personas se dirigieron a la casa de este individuo para hacer justicia por mano propia, sino que además, en las encuestas realizadas en los medios online, la abrumadora mayoría quería que a este abusador lo maten, lo quemen en la Plaza de Mayo, y que por si fuera poco, le corten las partes.
Los sistemas de organización social que imperan en los paises occidentales, están armados de tal manera que las mayorías circunstanciales no puedan hacer lo quieran. ¿Qué significa esto? Que la Democracia no es simplemente hacer lo que la mayoría quiere.
Aunque el ejemplo anterior es un caso extremo, convivimos todo el tiempo con situaciones en los que la "opinión pública" emite un mensaje, pero está claro que ese mensaje, no es vinculante.
A los políticos este tema les resulta muy difícil de manejar. No lo entienden, no están preparados o no se animan a asumir el costo de ponerse el equipo al hombro y tomar estas opiniones como opiniones nada más.
Con la irrupción de los estudios de mercado esto se hizo más evidente. Se dicen y se desdicen en función de cómo le cayó a la gente lo que declaran. Nadie quiere dar malas noticias. Hoy la mayoría de los políticos creen que su trabajo es hacer la "plancha", esperar alguna encuesta y decir lo que la gente quiere escuchar. Con eso, se aseguran los votos.
Obviamente, para hacer este trabajo, no se necesita mucho, simplemente saber leer las encuestas.
"Los políticos son el fiel reflejo de la sociedad, son parte de ella y no les podemos pedir otra cosa."
Error!!! Les debemos pedir otra cosa. Nos tienen que ofrecer otra cosa. Tienen que utilizar todo tipo de herramientas para convencernos de qué es lo que nos conviene como sociedad. No para hoy, no para el mes que viene, sino de manera sustentable. Los políticos son los que tienen que liderar una sociedad, son los que tienen que trazarse objetivos a largo plazo, son los que nos tienen que convencer en caso de que sea necesario, hacer un sacrificio hoy, para poder disfrutar de un mejor porvenir el día de mañana.
No estoy diciendo que lo que opina la gente no tiene ningún valor, pero cuando voy al nutricionista y me dice que para bajar de peso, puedo seguir tomando gaseosa azucarada, comiendo chocolates en cantidad y que los asados con achuras son una obligación día por medio, tengo dos caminos: le hago caso y vivo feliz hasta la próxima vez que me suba a una balanza o cambio de nutricionista.
Si como votantes llegamos a entender esto, elegiremos para que rijan nuestros destinos nadadores contra corriente.
Por políticos que como única cualidad tienen la de saber hacer la plancha y mantenerse a flote a dónde la corriente los lleve, así estamos.