lunes, 1 de marzo de 2010

No todos los votos valen 1

Si hay algo que caracteriza al Siglo XXI en materia de información es justamente la facilidad de acceso que todos tenemos a ella. No sólo a leer e informarnos sino a crearla.
Wikipedia, éste y otros millones de blogs y espacios para poner comentarios en miles de lugares en la web, son alguno de los ejemplos de esta democratización de la información.
Además, existen sitios que incentivan a la interacción y nos piden opinión acerca de un montón de temas. La Web 2.0 ayuda a que cualquiera pueda ingresar si así lo desea, su punto de vista, o pueda expresarse libremente. (*)

Es una forma de votar todos los días, sin necesidad de moverse de la casa.

La primera vez que me sorprendió este tipo de situación, recuerdo que estaba navegando en el sitio digital de un diario, que proponía la siguiente encuesta: ¿quién cree que mató a María Marta García Belsunce? Y daban 4 o 5 opciones.

Yo, con mi honestidad intelectual, directamente no respondí. O respondí la opción NS/NC. Ya no recuerdo. Lo que sí recuerdo es que había respuestas positivas para las 4 opciones que daba el diario. Cuando lo más probable es que sólo una de ellas o ninguna lo hubiera hecho. Es decir, alguien mientras tomaba un cafecito calentito desde su oficina, con un click en un mouse, desde el anonimato, le decía a todos los que leían ese diario, que para él o ella, tal persona había matado a tal otra.

Está claro que todavía, este sistema no pasa de ser un juego. Peligroso desde el punto de vista de qué se hace con ese resultado, pero juego al fin.
Imagínense que el mismo diario preguntara quien debería ser el próximo Director Técnico de River.

Muchos hinchas de River, algunos hinchas del fútbol y yo, seguramente contestaríamos algo con cierto criterio de "razonabilidad". Mi madre, seguramente responderá según quien le parece más churro o buen mozo (utilizando un lenguaje típico de madre) Y si todos los hinchas de Boca se pusieran de acuerdo, podrían elegir al peor candidato a su criterio, dado que el peor candidato para DT de River, es la mejor opción como hincha de Boca.

Si después algún dirigente utilizara esa encuesta como vinculante, estaríamos en un serio problema (mayor al que tenemos ahora que no le podemos ganar a nadie).

Esta tendencia a que cada voto valga uno en un acto de falsa democratización me preocupa.
En el caso de María Marta García Belsunce... si hubiera habido un testigo presencial del hecho, ese "voto" hubiera valido infinito, respecto al mío, que vi un par de titulares de los diarios, y me clavé 2 minutos viendo un informe de Cronica TV.

En nuestra vida cotidiana, no sometemos a "votación" todos nuestros actos, y si lo hacemos, claramente no todos los votos valen uno.

Hace unos meses ante un fuerte dolor en la zona inguinal, no junté a todos mis compañeros del equipo de fútbol y les pregunté: ¿"para ustedes, lo mío es una publagia o una hernia inguinal"?

Le pregunté a mi compañero cirujano gastroenterólogo, cuyo voto, valía infinito respecto de mis otros compañeros comerciantes, analistas de sistemas y ópticos.

El fin de semana, tuve otra muestra de cómo los medios intentan que todos los votos valgan uno.

Ante el fuerte terremoto ocurrido en Chile, la productora del Noticiero de Canal 26, le pareció lo mismo consultar a un geólogo, que a un meteorólogo, total... Terremoto, inundación, sequía... Todo es lo mismo. Una catástrofe es una catástrofe habrá pensado.
El periodísta, viendo que el próximo entrevistado era meteorólog, hizo toda una introducción respecto de la culpa del cambio climático y las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera respecto del terremoto con tal nivel de ridiculez, que el entrevistado tuvo que interrumpirlo, para aclararle primero, que el terremoto no tenía nada que ver con algo relacionado a la meteorología, y segundo que él no era especialista en geología, sino en cambio climático.

El periodista no sé si lo escuchó o no, pero le hizo preguntas como si el entrevistado fuera un especialista en terremotos, de la misma forma que a mi me pudieran haber invitado a opinar sobre el caso de María Marta García Belsunce.

Me quedé con las ganas de llamar al canal y decirles que entrevisten a un geólogo, ya que en este caso, su voto valía mucho más que el meteorólogo e infinto respecto del "voto" del ignorante del periodista, pero en el canal no me atendiero...

Otra vez, será.

(*) No estoy hablando de si todo el mundo tiene o no acceso a una computadora, hablo del universo del que sí tiene acceso.

2 comentarios:

Román dijo...

Lamentablemente, en este país la gente y los medios ofician de 'opinólogos' sin ninguna vergüenza. Por eso la chantada de que lo masivo (en cuanto a número) es bueno. Más gente con posibilidades de acceder al fárrago de información multimediática implica más personas capaces de escribir, decir y filmar pavadas, por no decir divulgar racismo, pornografía y otros males.
Así estamos...
Slds

Anónimo dijo...

Perdónnnnnnn........quien opina de mi falta de racionalidad.