miércoles, 5 de mayo de 2010

Civismo Twitteriano

Estaba sentado frente a mi computadora anoche, con la tele de fondo escuchando el debate que precedía la votación sobre la reforma a la ley de matrimonio en el que en líneas generales permitiría a dos personas del mismo sexo, casarse.

Me detuve atentamente a escuchar a mi diputada Gabriela Michetti. Y digo mi diputada, porque no sólo representa a los ciudadanos del distrito al que yo pertenezco electoralmente (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) sino que además fui uno de los que le dio el voto para que ella pudiera ser nuestra representante.

En un momento en el cual estaba escuchando algo que no me gustó respecto a sus argumentos, se me ocurrió escribirle un mensaje en Twitter en donde mostraba mi disconformidad respecto a lo que ella estaba diciendo.

Para mi grata sorpresa, horas más tarde, tuve respuesta directa de la diputada. Y más allá de que en este tema pensemos diferente, me parece que es una excelente vía de comunicación en la que el representante y representado pueden intercambiar opiniones e ideas. Pero por sobre toda las cosas, tener acceso directo a un representante (aunque sea, de a 140 caracteres por vez) valoriza la democracia y hace que nos sintamos mucho mejor representados.

2 comentarios:

SA! dijo...

No hay forma de saber si fue ella quién te contestó, ni siquiera si leyó tu mensaje.
No todos los ciudadanos pueden acceder a TWITTER tan fácilmente como vos... No es taaaan democrático, me parece.
Ahora, publicá tu opinión y la opinión de Gabriela, no voy a negar que me da curiosidad...
BESOS, HERMANOTE!!

Herchon dijo...

Michetti entre otras cosas, dijo que no tenía una opinión formada al respecto. Que habló con algunas parejasde amigos gays y algunos le dijeron una cosa y otros otra. Y que la legislación que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo, son apenas 7 u 8.