-Uy, perdoname, te pido disculpas.
-No, no te disculpo, tené más cuidado la próxima.
-Bueno, perdoname, no lo hice a propósito, te pido trescientas disculpas.
- Mmm no, no es suficiente.
-Bueno, está bien. Te pido mil disculpas.
-Ahora sí, estás disculpado!
Esto en general, no ocurre, sin embargo creemos que pidiendo más disculpas vamos a ser perdonados de manera más sencilla.
Qué aprendimos hoy? Que pedir una disculpa o mil no cambia nada!
Qué pasa con las Gracias? Acá enfrentamos un problema mayor. Por què? Porque ponemos en conflicto a la otra persona.
Primero que a diferencia de las disculpas, en las gracias, se puede llegar a dar un millón de gracias. Es decir, la escala es: Gracias, mil Gracias, y un millón de Gracias. Pero.... tiene sentido?
Supongamos que a mi me alcanza con un gracias a secas, si me dicen cuatro gracias, me están cuadruplicando las expectativas que tenía antes de haberle hecho un favor a la otra persona... Imaginen si esperaba un gracias, y me dicen... un millón de gracias, cómo los devuelvo? Y acá entro en conflicto yo como el hacedor del favor. Cuando te dicen gracias, es fácil, respondés de nada. Pero cuando te dicen mil gracias, cuantas de nada tenés que responder? Una, mil? No está establecido, pero otra vez, pareciera que un gracias, trescientos gracias, mil gracias, y un millón de gracias siginifican lo mismo. Es más, hasta sugiero que un millón de gracias es una exageración. Y de nuevo, alguna vez hicieron algo y cuando les dijeron gracias, ustedes pensaron para sus adentros, qué desagradecido, un gracias sólo, yo esperaba por lo menos, setecientos gracias? No, no?
Si la cantidad de gracias y disculpas tuviera sentido y razón de ser, situaciones como la siguiente serían moneda corriente y no lo son....
-Me alcanzás el vaso que tenés ahí por favor?
-Sí, por supuesto, acá lo tenés
-Un millón de Gracias
-ehhh Un millón de gracias, mucho, flaco. Te volviste loco?
-Bueno, te pido disculpas?
-No, no te disculpo. En gracias despilfarrás y para disculpas una sola?
-Cuantas disculpas querés?
-No sé, yo no soy el que te tiene que decir, te tiene que surgir de vos.
-Cien disculpas.
-Esperaba más, pero bueno... te disculpo.
-Bueno, gracias.
-Bien ahí, aprendiste a no despilfarrar!!!
5 comentarios:
a vos solo se te ocurre un posteo así de original!!! jajajajaja
te felicito muy buenoooo la verdad!!
besosss, VaNi
Y qué pasa con este caso:
A: Te pido 1000 disculpas!
B: Tengo 657. Me volcás la gaseosa, me sacás las disculpas que tengo y ENCIMA te debo!!!
PD.: escribiendo este post me di cuenta que tengo problemitas (entre otros) para esribir gesosa = "gaseosa".
Excelente redaccion y mejor ingenio
Felicitaciones y abrazo de gol
Aprovecho y paso chivo para todos los que me conocen (y para los que no tambien)www.evolucioncasa.blogspot.com
Ehhhh...que loco no? ahora me hacés dar cuenta que inconcientemente yo diferencio el "muchas gracias" del"gracias"....y espero internamente la misma diferenciación en el "de nada"...ES VERDAD!!!!!!!!!!!!! NO TIENE QUE SER EL MISMO "DE NADA" en todos los casos...Gracias Szewach!! hoy voy a poner en práctica ésto!!! jajajaajja voy a a empezar a diferenciarlo yo!!!!!!!!si!...si!!! ...claro!!!!
Publicar un comentario