En la década del 80´ y con mucha menos información que ahora, los periodistas deportivos utilizaban el término "Festejo desmedido"para describir el momento en que un jugador de fútbol luego de convertir un gol, se excedía en la alegría, ya sea por treparse al alambrado, quitarse la camiseta, o festejar el gol con la hinchada contraria de frente, gozando a los rivales o realizandoles algún gesto "no amigable".
Viendo ayer un rato el programa de Tinelli (lo vi todo, pero un rato suena a algo casual, producto de un acabóse de pilas en medio del zapping) me vino a la imagen esa figura de festejo desmedido.
Era conmovedor ver ayer a estos "casi desconocidos casi bailarines" llorar a moco tendido por haber pasado una ronda más en un concurso de televisión, y estar dentro de las 17 mejores parejas de baile(1). Ahora, yo me pregunto, si festejan así esto, qué les queda para cuando se enteran que están embarazadas, cuando rinden el último final de una carrera, cuando siendo jugador de tenis ganás un torneo de Grand Slam, cuando ganan el Loto o el Quini, cuando les proponen casamiento, cuando se curan de un tumor. No hay medida ¿Es el mismo festejo el del gol del Chango Cárdenas para ganar una Copa del Mundo, que el de Facundo Sava para salvarse del descenso?
Festejar así en esta instancia de un concurso como el de la tele, es igual a que Nalbandián se ponga a llorar al punto de no poder hablar, por haber ganado la segunda ronda de un torneo de ATP contra un desconocido jugador malayo. ¿Impensado, no?
No sé si me explico, pero cuando alguien llora, o se quiere morir, o festeja hasta las lágrimas o reacciona como reacciona, a mi personalmente me descoloca. No sé realmente a qué se refiere, no sé como actuar, no sé si es real, si verdaderamente lo afecta o es parte de esta cultura light en la que todo es lo mismo, y nada se diferencia. En la que no hay matices, no hay grises ni dependes.
Si cuando te cerró el almacén y no pudiste comprar gaseosa te querés morir, que te queda cuando te cierra la empresa donde estás trabajando y quedás en la calles?
Si cuando dejás el auto mal estacionado y te lo lleva la grúa es el peor día de tu vida, qué pasa cuando te lo roban con tu familia adentro?
Te quedaste sin crédito en el celular y es un drama. Tu vida no puede seguir. No me quiero imaginar el día que el banco te corta el crédito, y te cancela las tarjetas.
No te llamó el chico con el que saliste el sábado y con el que la habías pasado muy bien, y ya estás llorando por los rincones pensado en quedarte soltera todo la vida. Entonces, rezá que el día de mañana tu marido no te abandone con tus cuatro hijos. Porque como mínimo abrís la llave de gas y cerrás las puertas y ventanas con vos adentro! No es así!
Llueve y es un día de M... que no se aguanta y no tenés ganas de salir a la calle ni hacer nada. Que no llegue a venir ninguna inundación porque Mamita!
Hoy en día pareciera que tener que hacer cola y esperar en un restaurant, es tan grave como hacer cola y esperar un transplante en el INCUCAI.
El ejemplo más reciente de sobre reacción es el de Piccheto, advirtiendo del peligro institucional y de gobernabilidad, pronosticando la casi desaparición de la República si no eran aprobadas las retenciones móviles de la resolución 125 ¿Pasó algo? ¿Hubo golpe de Estado? ¿Entramos en una crisis de Poder? ¿Desabastecimiento? ¿Caos? Por lo menos en mi barrio todavía no.
Podría seguir dando ejemplos, pero creo que quedó clara la idea. Me parece que tenemos que tomarnos nuestro tiempo, para analizar las situaciones y por el bien de nuestra salud, medir nuestras reacciones, porque sino... realmente vamos a estar mal, y antes de lo esperado.
Yo ahora que terminé de escribir esto, me siento mucho más relajado. No se me ocurría nada y estuve a punto de cortarme las venas. Es que no puedo dejarlos sin lectura...
(1) Sólo se incluyen a aquellas personas semiconocidas que pueden generar algún escándalo en la tele, ya que no estamos hablando de ser la mejor pareja de baile del país, eh.
1 comentario:
¿Qué iba a leer sino apenas llegase a la oficina? jaja
Publicar un comentario